Nuestra Historia
Colegio José Martí Pérez
Dos amigas que estudiaron Educación Diferencial en la Universidad de la Serena, soñaron crear un colegio que tuviese características de un colegio privado en relación con su infraestructura, implementación tecnológica, mobiliario y un ambiente cálido para que los estudiantes pudiesen tener o aspirar a una mejor proyección educativa como también mejorar su motivación por aprender en un sector que fuera de alta vulnerabilidad social. Así fue como se escogió el sector de San Juan, Coquimbo, para comenzar e instalar el proyecto en Junio del 2006.
El proyecto fue inspirado en el pensamiento del poeta cubano José Martí Pérez, que por medio de su poesía y pensamientos, siempre creyó que a través de la educación un pueblo podría ser libre. Además de destacar a la enseñanza como el gran tesoro que uno(a) puede obtener durante toda la vida.
Actualmente, el colegio tiene 17 años, cuenta con 45 funcionarios, los que han visto crecer el establecimiento. Se describe como un colegio cercano, soñador y siempre interesado en el bienestar de la infancia.
Es un establecimiento educacional gratuito que cuenta con un financiamiento estatal (SEP), el que permite inyectar dinero en beneficio de los estudiantes. Permitiéndole ofrecer apoyo psico-social a través del departamento de Convivencia Escolar y terapia floral a estudiantes y apoderados(as).
El colegio se relaciona con un gran número de instituciones privadas y estatales, no obstante las gestiones son en relación a necesidades específicas de algunos estudiantes o actividades masivas de difusión o colaboración, sin recursos económicos involucrados. Se señalan algunas de estas: CESFAM, Tribunal de Familia, SENAME, Carabineros, SERNAMEG, SENDA, etc.








